Higiene de manos: ¿por qué, cómo, cuándo?
¿POR QUÉ?
• Miles de personas mueren diariamente en todo el mundo a causa de infecciones contraídas mientras reciben atención sanitaria.
• Las manos son la principal vía de transmisión de gérmenes durante la atención sanitaria.
• La higiene de las manos es la medida más importante para evitar la transmisión de gérmenes perjudiciales y evitar las infecciones asociadas a la atención sanitaria.
¿QUIÉN?
• Todo profesional de atención sanitaria, o cualquier persona que participe directa o indirectamente en la atención a un paciente, debe mantener la higiene de sus manos y saber cómo hacerlo correctamente en el momento adecuado.
¿CÓMO?
• Limpie sus manos frotándolas con un desinfectante a base de alcohol, como medio habitual preferente para desinfectar las manos cuando éstas no estén visiblemente sucias. Es más
rápido, más eficaz y mejor tolerado por las manos que lavarlas con agua y jabón.
• Lávese las manos con agua y jabón cuando estén visiblemente sucias, manchadas de sangre u otros fluidos corporales, o después de usar el inodoro.
• Cuando se sospeche o se tenga constancia de haber estado expuesto a patógenos que liberan esporas, y en particular a brotes de Clostridium difficile, el método preferible consistirá en lavarse las manos con agua y jabón.

• Miles de personas mueren diariamente en todo el mundo a causa de infecciones contraídas mientras reciben atención sanitaria.
• Las manos son la principal vía de transmisión de gérmenes durante la atención sanitaria.
• La higiene de las manos es la medida más importante para evitar la transmisión de gérmenes perjudiciales y evitar las infecciones asociadas a la atención sanitaria.
¿QUIÉN?
• Todo profesional de atención sanitaria, o cualquier persona que participe directa o indirectamente en la atención a un paciente, debe mantener la higiene de sus manos y saber cómo hacerlo correctamente en el momento adecuado.
¿CÓMO?
• Limpie sus manos frotándolas con un desinfectante a base de alcohol, como medio habitual preferente para desinfectar las manos cuando éstas no estén visiblemente sucias. Es más
rápido, más eficaz y mejor tolerado por las manos que lavarlas con agua y jabón.
• Lávese las manos con agua y jabón cuando estén visiblemente sucias, manchadas de sangre u otros fluidos corporales, o después de usar el inodoro.
• Cuando se sospeche o se tenga constancia de haber estado expuesto a patógenos que liberan esporas, y en particular a brotes de Clostridium difficile, el método preferible consistirá en lavarse las manos con agua y jabón.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA HIGIENE DE MANOS
¿El uso excesivo de alcohol propiciara una resistencia microbiana?- A diferencia de otros antisépticos y antibióticos, no hay ninguna resistencia informada o probable a los antisépticos a base de alcohol. De hecho, cuanto más se usa adecuadamente, menos bacterias resistentes a los antibióticos son capaces de propagarse.
- Existe una idea errónea de que las manos se deben lavar después de cada cuatro o cinco aplicaciones de un desinfectante a base de alcohol. No hay razón para hacer esto, excepto las preferencias personales en algunos casos (es decir, si las manos sienten que necesitan lavarse o en climas cálidos y muy húmedos). O a menos que estén visiblemente sucias
- No hay evidencia que sugiera esto. Los estudios publicados hasta la fecha han demostrado que después de usar alcohol gel para higiene de manos, los niveles de alcohol encontrados en la sangre son insignificantes (etanol) o no son detectables (iso-propilo).
- Todos los productos a base de alcohol son potencialmente inflamables y, por lo tanto, deben almacenarse lejos de altas temperaturas y llamas. La OMS sugiere que todas las organizaciones de atención de salud que actualmente usan alcohol para manos a base de alcohol deben realizar evaluaciones de riesgo.
El cumplimiento de la correcta higiene de manos es fundamental sin embargo se observa poco apego de Higiene de manos durante:
- Antes de realizar una tarea limpia/aséptica como; curación de heridas, aplicación de medicamentos, antes de insertar un dispositivo médico invasivo
Referencias:
1. Guía de la OMS sobre Higiene de Manos y Atención de la Salud. http://cmas.siu.buap.mx/
2. Higiene de las manos: ¿por qué, cómo, cuándo?. https://www.who.int/
3. Clean Care is Safer Care. https://www.who.int/gpsc/tools/faqs/abhr2/en/
3. Clean Care is Safer Care. https://www.who.int/gpsc/tools/faqs/abhr2/en/
Esta muy bien
ResponderBorrar